Treatments
Medical chemical peel
Tratamiento de peeling químico médico en paciente femenino.
El peeling químico médico es un tratamiento que mejora significativamente la salud y el aspecto de la piel del cutis, mediante la aplicación de un agente químico con distintos grados de acidez en función de los resultados esperados. Tiene como efecto una exfoliación controlada de la epidermis y la dermis superficial o media que renueva y rejuvenece la piel del rostro.

Key points

Details
El peeling químico médico es un tratamiento que mejora significativamente la salud y el aspecto de la piel del cutis, mediante la aplicación de un agente químico con distintos grados de acidez en función de los resultados esperados. Tiene como efecto una exfoliación controlada de la epidermis y la dermis superficial o media que renueva y rejuvenece la piel del rostro.
Medical chemical peel
Tratamiento de peeling químico médico en paciente femenino.
Details
Treatments

Key points

¿En que consiste el peeling químico?

El peeling químico es un tratamiento que consiste en la aplicación de una solución acida de diferentes sustancias químicas, para renovar las capas más superficiales de la piel mediante una exfoliación y cuyo objetivo es la corrección de diversos defectos de la misma, como manchas, acné, arrugas poco profundas y marcas y cicatrices ligeras. La palabra peeling se traduce del inglés como “pelar” y eso es precisamente lo que consigue este tratamiento, retirar las capas dañadas de la piel dejando el rostro con un aspecto mucho más hidratado y jugoso.

¿Qué resultados ofrece el peeling médico?

Este tratamiento médico estético consigue eliminar imperfecciones y cicatrices regenerando la epidermis y la dermis superficial, favoreciendo la reestructuración del colágeno y logrando de este modo alisar la textura cutánea.

Unos días después de su aplicación notaremos un aspecto más saludable de nuestra piel, más uniforme, sin manchas, más luminosa y con mejor tono, lo que aportará un notable rejuvenecimiento de nuestro cutis.

Antes y después de un tratamiento de peeling químico para suavizar y reducir marcas de acné.
Antes y después de un tratamiento de peeling químico para suavizar y reducir marcas de acné.

¿Cómo se aplica el peeling químico médico?

Sobre la cara totalmente limpia se aplica, con un pincel especial, un cóctel de sustancias químicas que penetra en el epitelio con el objetivo de renovar las capas superficiales. El tiempo de aplicación no es superior a 30 minutos y no tiene ningún efecto secundario. Las capas comienzan a renovarse desde el momento de la aplicación hasta varios días después, cuando el paciente verá cómo la piel dañada se cae y deja paso a las capas más nuevas. El resultado es una piel más lisa, tersa y luminosa.

¿Existen diferentes tipos de peeling médico?

Si, en función de la intensidad y profundidad de actuación esperada se pueden clasificar en tres grupos:

  • Peeling médico químico superficial: indicado para eliminar únicamente la capa más superficial de la piel en aquellos pacientes que no desean una descamación muy visible. Se utiliza principalmente para suavizar arrugas finas e imperfecciones suaves, igualar el tono facial o tratar marcas ligeras de acné, puntos negros o poros abiertos.
  • Peeling químico médico medio (TCA): actúa de forma más profunda que el anterior, a nivel epidermis y dermis facial. Se le conoce como TCA debido al uso del ácido tricloroacético en su aplicación. Utilizado principalmente para suavizar y rejuvenecer la piel, este peeling químico está especialmente indicado para el tratamiento del envejecimiento de la piel, tanto solar como senil. Es eficaz contra las manchas ocasionadas por una excesiva exposición solar y actúa sobre arrugas finas y medias consiguiendo resultados visibles desde la primera sesión.
  • Peeling médico profundo: se trata de un peeling químico más agresivo que requiere de un mayor tiempo de recuperación. Actúa a un nivel más profundo, puesto que no solo alcanza la epidermis y la dermis superficial, sino también la dermis media, una capa más inferior. Se suele utilizar una solución ácida con mayor capacidad de aclarar la piel como el fenol y únicamente se debe aplicar por personal médico con experiencia.

¿Qué tipo de sustancias se utilizan en el peeling químico?

En función del tipo de peeling necesario y su intensidad, es posible utilizar unas sustancias u otras. El profesional médico decidirá, en función del tipo de piel del paciente y las imperfecciones a tratar, utilizar sustancias más comunes como el ácido salicílico y el glicólico o, si el caso lo requiere, otras más potentes como el ácido tricloroacético, el fenol, el mandélico o los Alfa-hidroxiácidos.

Posibles efectos adversos del peeling químico

Como ya hemos dicho, el peeling químico médico no tiene efectos secundarios más allá de un leve enrojecimiento y tirantez de la piel que no debe durar más de 48 horas. Aunque las complicaciones son, en cualquier caso, escasas y se reducen siguiendo las indicaciones post-tratamiento del profesional médico. Con todo, es conveniente saber que durante la aplicación del agente químico, el paciente puede sentir un ligero escozor que remite totalmente al aplicar una máscara calmante a la finalización del proceso.

Hay que tener en cuenta, que este tratamiento no es nuevo y lleva aplicándose cientos, si no miles de años. Ya en el antiguo Egipto es sabido que Cleopatra tomaba baños de leche de burra con el fin de hidratar su piel, ignorando que era de las propiedades del ácido láctico de las que se estaba beneficiando. Otros ácidos como el salicílico, el tricloroacético (TCA) o el fenol ya se usaban a finales del siglo XIX para el tratamiento de las cicatrices.

El peeling químico médico es por tanto una técnica médica segura, muy versátil y relativamente sencilla en su aplicación. Eso si, siempre que sea realizado por un profesional médico estético como el Doctor Nelson Cáceres, que se ocupará, entre otras cosas, de decidir en función de tu tipo de piel que sustancias y en que medida aplicar.

Renueva la piel de tu rostro

Consigue una piel más joven, tersa y luminosa mediante una exfoliación profunda de la epidermis y la dermis del cutis.

¿Existen contraindicaciones que restrinjan la realización de un peeling químico?

Si, como en casi cualquier tratamiento médico, se deben tener en cuenta diversas circunstancias antes de proceder con la realización de un peeling químico.

  • Es necesario informar al profesional médico de la utilización de cierto tipo de cremas que incluyan en su composición ácido retinoico. También es necesario advertir de la aplicación de maquillajes permanentes, toxina botulínica o de la realización de implantes o cualquier cirugía reciente.
  • Si estas embarazada, crees que pudieras estarlo o durante la lactancia no se recomienda someterse a un peeling químico médico.
  • Se debe indicar si se ha padecido alguna infección cutánea en las últimas semanas o si se es propenso a tener herpes.
  • Es muy importante evitar el bronceado con rayos UVA y/o una exposición solar intensa o excesiva antes de realizar un peeling médico.
  • Durante el tratamiento con isotretinoína oral, ni en los seis meses posteriores a su finalización, no es posible realizar un peeling químico.

Other quality skin treatments

Share it on your networks
Rated with 5.0 out of 5 stars basadas en 54 opiniones de clientes.
Gema Rodriguez
26/01/2025
Muy satisfecha con el tratamiento que me hiciste en la cara, yo siempre fui reticente, pero me dejé aconsejar por ti y no me arrepiento, me veo estupenda .
Read more
Xiomara Gámez
24/01/2025
Me he hecho una limpieza facial con oxyplus y vitaminas y también me puse ácido hialurónico en los labios y con ambas cosas he salido muy contenta. Lo recomiendo totalmente
Read more
Raquel Martin
24/01/2025
Muy contenta con el Dr. Nelson Cáceres. En primer lugar por su profesionalidad, sin dejar de ser una persona super amable y cercana y en segundo lugar porque siempre está disponible para ayudarte, resolver dudas o explicarte lo que necesites Lo recomiendo 100%.
Read more
Contact us
Share it on your networks
Rated with 5.0 out of 5 stars basadas en 54 opiniones de clientes.
Gema Rodriguez
26/01/2025
Muy satisfecha con el tratamiento que me hiciste en la cara, yo siempre fui reticente, pero me dejé aconsejar por ti y no me arrepiento, me veo estupenda .
Read more
Pedro Ro
24/01/2025
Me realicé un tratamiento de rejuvenecimiento facial y quedé realmente sorprendido para bien con el resultado y la duracion.
Read more
Raquel Martin
24/01/2025
Muy contenta con el Dr. Nelson Cáceres. En primer lugar por su profesionalidad, sin dejar de ser una persona super amable y cercana y en segundo lugar porque siempre está disponible para ayudarte, resolver dudas o explicarte lo que necesites Lo recomiendo 100%.
Read more
Contact us
en_GBEnglish
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?